Este sitio utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recopila ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su consentimiento.

Para más información sobre cómo se utilizarán las cookies en su dispositivo ver Política de Cookies.

Protección Familiar a Medida es un seguro de vida que te permitirá seleccionar las coberturas que se adaptan a tus necesidades y a las de tu familia. Tal como su nombre lo dice, tendrás un seguro a la medida de tus requerimientos pagando solo por lo que necesites.

Coberturas y ventajas:

Hand_Heart_Digital_Light_RGB

Fallecimiento y Fallecimiento accidental

Cobertura desde 15.000 USRT y hasta 50.000 USRT (entre 110 UF y 370 UF aprox.) de indemnización por fallecimiento y en caso de fallecimiento accidental estos montos se triplican(1).

Checklist_Digital_Light_RGB

Coberturas opcionales

Puedes elegir alguna de estas coberturas para completar tu seguro: oncológicas, dentales, kinesiológicas, oftalmológicas y siquiátricas con topes que van entre 1 UF y 2 UF al año.

Medical_Digital_Light_RGB

Operaciones o actos quirúrgicos

Puede cubrir un tope desde 10 UF y hasta 20 UF por cada operación o acto quirúrgico, dependiendo del plan que contrates.

Wheelchair_Blue_Solid_RGB

Invalidez accidental

En caso de invalidez accidental los montos contratados de cobertura se triplican para quien contrató la póliza y es 1,5 veces mayor en el caso del cónyuge.

(1) La indemnización se realizará conforme a las condiciones tributarias vigentes al momento de llevarse a cabo.

 

 

Formularios:

foto
Formulario ingreso reclamación del beneficio de Renta Escolar de Protección Familiar:
    Beneficio Renta Escolar
 

 

Preguntas Frecuentes:

Indemnización por operaciones o actos quirúrgicos:

  • ¿Qué documento debo presentar para cobrar el beneficio por operaciones?

    Debes presentar los siguientes documentos:

    • Programa médico.
    • Protocolo operatorio.
    • Bonos, boletas y reembolsos originales.
    • Liquidación original de otros seguros.
    • Otros (*)

    (*) Luego de la revisión de los antecedentes presentados, la Compañía puede requerir de información adicional para una correcta liquidación.

  • ¿Qué gastos se consideran para el reembolso por operaciones?
    1.  Derecho a pabellón.
    2.  Día cama.
    3.  Honorarios médicos.
    4.  En general todos los gastos incurridos dentro de la hospitalización.
     
    Nota: No se encuentran considerados como gastos del acto quirúrgico los siguientes ítems:
     
    1.  Consultas médicas.
    2.  Procedimientos (aun cuando este se realice en pabellón).
    3.  Visitas médicas al paciente hospitalizado.
    4.  Boletas de farmacia.
    5.  Ejercicio de kinesiología.
    6.  Cuidados de enfermería.
    7.  Traslado en ambulancia.
    8.  Prótesis.
    9.  Otros, como por ejemplo: día de cama y alimentación del acompañante, arriendo de notebook, etc.
     
    Nota: demás condiciones y exclusiones según condiciones generales, en caso de contradicción entre este documento y éstas primará siempre lo establecido en las condiciones generales de tu póliza.
  • ¿Qué gastos se consideran para el reembolso de parto por cesárea o parto normal?
    Tanto en la cesárea como parto normal solo se reembolsarán los gastos correspondientes a la madre. Están excluidos los gastos por visitas del neonatólogo, pediatra, sala cuna y en general todos los gastos del recién nacido.

    Nota: demás condiciones y exclusiones según condiciones generales, en caso de contradicción entre este documento y éstas, primará siempre lo establecido en las condiciones generales de tu póliza.

Indemnización por Renta Educacional:

  • ¿Qué documento es necesario para el beneficio de Renta Educacional?

    Solicitud del beneficio por primera vez:

    • Certificado de Nacimiento del hijo sobreviviente con nombre de ambos padres.
    • Certificado de alumno regular que acredite que los hijos beneficiarios son estudiantes en cursos en un establecimiento educacional autorizado por el Estado de Chile.
    • Cedula de Identidad por ambos lados del padre sobreviviente, en caso de corresponder al tutor legal debe adjuntar junto a su cedula la sentencia ejecutoriada que acredite la tutoría.

    Continuidad del beneficio:

    • Certificado de alumno regular que acredite que los hijos beneficiarios son estudiantes en cursos en un establecimiento educacional autorizado por el Estado de Chile.
    • Cedula de Identidad por ambos lados del padre sobreviviente, en caso de corresponder al tutor legal debe adjuntar junto a su cedula la sentencia ejecutoriada que acredite la tutoría.

Indemnización por fallecimiento:

  • ¿Qué documento debo presentar para solicitar el beneficio de fallecimiento?

    Debes presentar los siguientes documentos:

    • Certificado de defunción original con causa del fallecimiento.
    • Fotocopia de la cédula de identidad vigente del o los beneficiarios designados en la póliza, por ambos lados.
    • Otros (*)

    (*) Luego de la revisión de los antecedentes presentados, la Compañía puede requerir de información adicional para una correcta liquidación.

  • ¿Qué documento debo presentar para solicitar el beneficio de fallecimiento accidental?

    Debes presentar los siguientes documentos:

    • Certificado de defunción original con causa del fallecimiento.
    • Fotocopia de la cédula de identidad vigente del asegurado y los beneficiarios por ambos lados.
    • Copia parte policial.
    • Resultado de alcoholemia.
    • Resultado toxicológico.
    • Protocolo de autopsia completo.

Indemnización por invalidez:

  • ¿Qué documento es necesario para el beneficio por invalidez accidental?

    Debes presentar los siguientes documentos:

    • Ficha de urgencia entregada por el centro hospitalario o clínico al abandonar el recinto.
    • Dictamen de invalidez.
    • Otros (*)

    (*) Luego de la revisión de los antecedentes presentados, la Compañía puede requerir de información adicional para una correcta liquidación.

 

Si no encontraste la respuesta a tus inquietudes, llámanos al ✆ 600 600 9090, o bien, contáctanos por medio de este formulario.

Este informativo contiene un resumen de las coberturas, condiciones y limitaciones del Seguro Protección Familiar a Medida. La Compañía que asegura el riesgo es Zurich Chile Seguros de Vida S.A. El detalle de sus características, requisitos de asegurabilidad, extensión de la cobertura, sus limitaciones y el monto y forma de pago de la prima, se detallan en las siguientes condiciones generales y cláusulas adicionales incorporadas en el Depósito de Pólizas de la Comisión para el Mercado Financiero: POL220150684, POL220190151, CAD220130761, CAD220130762, CAD220130765, CAD220130772, CAD320220080, CAD220160280, CAD220130763, CAD220130775, CAD220130767, CAD220130766 y en sus condiciones particulares.