Servicios: Reembolsos y Siniestros
Auto:
-
¿Cómo activo mi seguro en caso de accidente?
En caso que, existan sólo daños materiales, debes dar aviso a la compañía dentro de los 10 días hábiles desde que ocurrió el siniestro. Asimismo, en caso de que existan otros autos involucrados, debes tomar nota de los siguientes datos: marca, modelo, patente, nombre del conductor, RUT del conductor, teléfono y mail de contacto e incluir esta información en el aviso respectivo.
En caso de robo o hurto del auto, o lesiones a personas, de manera inmediata debes:
(1°) Realizar la denuncia a Carabineros más cercano y
(2°) Dar aviso a la Compañía, por medio de nuestros canales habilitados:
- Llamando al 600 600 9090.
- Cualquiera de nuestras sucursales.
-
¿Cómo solicito una asistencia?
Para solicitar una asistencia sólo debes llamar al proveedor del servicio. Para conocer el detalle de las asistencias que tienes disponibles y el contacto, ingresa aquí:
También puedes conocer el numero de tu asistencia revisando tu póliza en línea:
- Ingresa a tu Portal de Cliente.
- Selecciona "Mis Productos".
- Verás todos los productos que tienes contratados en Zurich.
- Selecciona el producto que deseas revisar y podrás descargar o recibir una copia en tu correo.
Protección Familiar:
-
¿Cómo cobrar coberturas de mi seguro de Protección Familiar?
Para cobrar tus coberturas de Protección Familiar, ingresa a www.zurich.cl e ingresa a "Denuncia de Siniestros Vida y Protección Familiar", completando los datos que se solicitan.
-
¿Cómo cobrar la cobertura Renta Educacional?
La renta anual de escolaridad será pagada en marzo de cada año, a partir del año siguiente del fallecimiento del asegurado, al padre/madre sobreviviente o tutor legal.
Puedes realizar la solicitud de pago ingresando tus datos en https://web.zurich.cl/renta-escolar/ o ingresando a www.zurich.cl en "Denuncia de Siniestros Vida y Protección Familiar" y seleccionando la cobertura “Renta Educacional”:
Si es primera vez que solicitas la Renta Educacional debes presentar:
- Certificado de Nacimiento del hijo sobreviviente (beneficiario) con el nombre de ambos padres.
- Certificado de alumno regular que acredite que los hijos beneficiarios son estudiantes en un establecimiento educacional autorizado por el Estado de Chile.
- Cédula de Identidad por ambos lados del padre/madre sobreviviente. En caso de corresponder al tutor legal, debes incluir la sentencia ejecutoriada que acredite la tutoría y la cédula de identidad.
Para continuidad de la cobertura: debes ingresar solo el Certificado de alumno regular y la cédula de identidad del padre/madre o tutor legal de acuerdo con lo anteriormente indicado.
Puedes revisar más información de la Renta Educacional descargando la ficha:
-
¿Dónde reviso el estado de mi reembolso de Protección Familiar?
Siempre te informaremos vía correo sobre el estado de tu solicitud. Revisa en tu bandeja de entrada y en correos no deseados.
Si tienes dudas, puedes comunicarte a través de nuestro formulario de contacto.
Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP):
-
¿Cómo activo mi seguro SOAP en caso de accidente?
En caso de accidente, para solicitar la indemnización de tu seguro SOAP debes:
- Concurrir a un servicio de urgencia, para ser atendido(a) por lesiones físicas (conductor, pasajero, peatón, ciclista, motorista) especificando que son por un accidente de tránsito).
- Realizar la denuncia en Carabineros donde se identifique fecha, hora y lugar del accidente, las personas lesionadas o fallecidas y los datos de los vehículos involucrados (al menos patente, número de póliza y aseguradora que emitió el SOAP).
- Solicitar el certificado otorgado por el tribunal competente o el Ministerio Público, en el cual se consignen los datos del accidente de tránsito, de acuerdo al parte enviado al tribunal competente.
- Denunciar el siniestro en las oficinas de Zurich. Recuerda guardar todas las boletas de gastos médicos y certificados junto a los documentos del Juzgado o Fiscalía que tenga a consecuencia del accidente..
Por favor ten en cuenta que solicitaremos documentación, según cada caso:
- En caso de gastos médicos: comprobantes de pago (boletas, facturas) de los gastos, junto con órdenes de exámenes o tratamientos y recetas de medicamentos.
- En caso de incapacidad permanente: certificado otorgado por el médico tratante que acredite la incapacidad (naturaleza y grado).
- En caso de muerte: certificado de defunción del fallecido y libreta de familia u otro documento que acredite legalmente la calidad de beneficiario.
Si aún tienes dudas, estamos para ayudarte. Escríbenos al WhatsApp, llámanos al ✆ 600 600 9090 o completa este formulario online.
Hogar:
-
¿Qué debo hacer si sufro un daño o robo en mi hogar?
Si has sufrido un daño o robo en tu hogar, lo primero es desear que tú y tu familia se encuentren bien. Estamos para ayudarte y es por eso que te recordamos que en Mundo Zurich puedes solicitar apoyo psicológico sin costo para todo tu núcleo familiar.
Para activar el seguro, debes ingresar la denuncia en www.zurich.cl o directamente en este link Denuncia de Siniestros Hogar, Responsabilidad Civil, Accidentes Personales, Cristales, etc. Debes tener a mano la constancia escrita del siniestro que entrega Bomberos en caso de incendio o Carabineros en caso de robo o hurto.
Si tienes dudas, llámanos al ✆ 600 600 9090 y un ejecutivo podrá guiarte en el proceso.
-
¿Cómo solicito una asistencia?
Para solicitar una asistencia sólo debes llamar al proveedor del servicio. Para conocer el detalle de las asistencias que tienes disponibles y el contacto, ingresa aquí:
También puedes conocer el numero de tu asistencia revisando tu póliza en línea:
- Ingresa a tu Portal de Cliente.
- Selecciona "Mis Productos".
- Verás todos los productos que tienes contratados en Zurich.
- Selecciona el producto que deseas revisar y podrás descargar o recibir una copia en tu correo.
Seguros Colectivos:
-
¿Cómo cobrar el Seguro Colectivo de Vida?
Si necesitas solicitar la indemnización por el seguro colectivo de vida, nuestro equipo estará a tu disposición para acompañarte y guiarte en este difícil momento.
Primero debes notificarnos:
- Ingresando en www.zurich.cl, en "Denuncia Siniestros de Vida y Protección Familiar". Puedes hacerlo independientemente de si la póliza está contratado a tu nombre o no, completa los datos solicitados y así se inicia el proceso de liquidación.
- O llamando al ✆ 600 600 9090 donde te entregaremos toda la información que necesites para realizar la notificación.
-
¿Dónde encuentro el Formulario Solicitud de Reembolso Salud, Dental y Catastrófico?Descarga aquí el Formulario de Reembolsos de tu Seguro Complementario. Tendrás que completarlo en caso de reembolso de prestaciones dentales, cirugías y gastos hospitarios. También para enfermedades de alto costo y/o tratamientos.
-
¿Cómo solicitar un reembolso médico?
Utilizando la APP Zurich Chile (recomendado para reembolsos ambulatorios y dentales).
A través de la web www.zurich.cl, (recomendado para todo tipo de reembolsos) ingresando al Portal de Clientes, selecciona la opción "Reembolsos en línea" y completa la información que se solicita.
Además, puedes reembolsar tus gastos ambulatorios, dentales y hospitalarios mediante nuestro WhatsApp. Para ello salúdanos en el número telefónico +56 9 6827 9121. Es necesario iniciar la conversación con un saludo (Hola Zurich o buenos días), para que aparezcan las opciones.
Revisa el tutorial para conocer cómo debes solicitar el reembolso ambulatorio aquí:
¿Cómo hacer una solicitud de reembolso ambulatorio? -
¿Cómo solicitar un reembolso dental?
Puedes solicitar el reembolso de tus gastos dentales a través de la APP Zurich Chile y en www.zurich.cl, ingresando al Portal de Clientes, selecciona la opción "Reembolsos en línea" y completa la información que se solicita.
Además, puedes reembolsar tus gastos ambulatorios, dentales y hospitalarios mediante nuestro WhatsApp. Para ello salúdanos en el número telefónico +56 9 6827 9121. Es necesario iniciar la conversación con un saludo (Hola Zurich o buenos días), para que aparezcan las opciones.
Ver Paso a Paso aquí:
Revisa el tutorial para conocer cómo debes solicitar el reembolso aquí:
¿Cómo solicitar reembolsos dentales del Seguro Complementario de Salud? -
Consejos para el buen uso del Seguro Complementario de SaludConsejos para el buen uso del Seguro Complementario de Salud
-
¿Dónde reviso el estado del reembolso?
Revisa el estado de tus solicitudes de reembolso y los reembolsos realizados anteriormente en tu Portal de Clientes:
- Ingresa a tu Portal de Clientes.
- Luego pincha “Mis casos/reembolsos”.
- Verás los reembolsos registrados, selecciona el que necesitas consultar.
- Podrás ver el estado de tu reembolso, el respaldo de los documentos que enviaste y podrás descargar el detalle de la liquidación. En caso de haber sido rechazado, en la carta puedes revisar el motivo.
Si tienes dudas, descarga el Paso a Paso aquí:
Vida y Vida con Ahorro:
-
¿Cómo cobro un Seguro de Vida?
Si necesitas solicitar la indemnización por el seguro de vida, nuestro equipo estará a tu disposición para acompañarte y guiarte en este difícil momento.
Primero debes notificarnos:
- Ingresando en www.zurich.cl, en "Denuncia Siniestros de Vida y Protección Familiar". Puedes hacerlo independientemente de si la póliza está contratado a tu nombre o no, completa los datos solicitados y así se inicia el proceso de liquidación.
- O llamando al ✆ 600 600 9090 donde te entregaremos toda la información que necesites para realizar la notificación.
-
¿Cómo se paga la indemnización de un Seguro de Vida?
En caso de fallecimiento del titular, la indemnización se paga por una única vez y con liquidez inmediata, conforme a las condiciones tributarias vigentes al momento de llevarse a cabo.
-
¿Qué documentos debo presentar para cobrar mi seguro de Vida y Salud?
Va a depender de la cobertura por la cual quieres solicitar indemnización, en términos generales se requieren los siguientes documentos, pero es posible que posteriormente te solicitemos información adicional:
Ahorro Previsional Voluntario (APV):
• Certificado de los Beneficiarios con derecho a pensión, emitido por la AFP, en que estaba afiliado el asegurado.
Fallecimiento.
• Certificado de defunción original con causa del fallecimiento.
• Fotocopia de la cédula de identidad vigente del o los beneficiarios designados en la póliza, por ambos lados.Fallecimiento accidental:
• Certificado de defunción original con causa del fallecimiento.
• Fotocopia de la cédula de identidad vigente del asegurado y los beneficiarios por ambos lados.
• Copia parte policial.
• Resultado de alcoholemia.
• Resultado toxicológico.
• Protocolo de autopsia completo.Invalidez accidental:
• Ficha de urgencia entregada por el centro hospitalario o clínico al abandonar el recinto.
• Dictamen de invalidez.Oncológico:
• Informe de biopsia positiva de cáncer.Reembolso gastos médicos por accidentes:
• Copia parte policial.
• Programa médico.
• Liquidación original de otros seguros.
• Epicrisis de hospitalización.
• Bonos, boletas y reembolsos originales.Prestaciones médicas mayores, seguro catastrófico:
• Protocolo operatorio.
• Bonos, boletas y reembolsos originales.
• Liquidación original de otros seguros.
• Programa médico.
• Epicrisis de hospitalización.
• Ficha clínica. -
¿Cómo puedo retirar fondos de mi Seguro de Vida con Ahorro (rescates)?
Si necesitas retirar fondos de tu Seguro de Vida con Ahorro, sigue los siguientes pasos:
- Ingresa a tu Portal de Clientes.
- Haz click en la póliza que quieres rescatar y luego en el botón “Retiro de mi capital”.
- Luego debes seleccionar el monto total o parcial que quieres rescatar. En caso de que no lo hayas firmado te solicitaremos completar el formulario FATCA/CRS (Ley de Cumplimiento Tributario de Cuentas Extranjeras y Common Reporting Standard) para que declares si tributas en países extranjeros.
- En caso de que no tengas una cuenta bancaria registrada para que recibas tu rescate, podrás ingresar tus datos bancarios. Luego debes aceptar la transacción y digitar tu clave (la misma del sitio privado).
- Finalmente, recibirás la notificación de la transacción en tu correo electrónico.
Conoce nuestros productos de contratación 100% online: