Yolimar Peralta comparte su experiencia sobre la reincorporación gradual al trabajo luego de ser mamá
Yo soy ZurichArtículo15 de mayo de 2025
¿Cómo viviste tu regreso al trabajo después del postnatal contando con un espacio de adaptación pensado especialmente para ti?
Mi regreso al trabajo fue muy positivo y cuidadosamente acompañado. Desde el primer momento, la empresa mostró una gran consideración por mi situación personal, permitiéndome reincorporarme de forma paulatina. Esto fue fundamental para adaptarme tanto física como emocionalmente, y me hizo sentir muy valorada como parte del equipo. Uno de los momentos más difíciles fue enfrentar la idea de dejar a mi bebé después de haber estado juntas durante 6 meses. Sentía mucha inseguridad y ansiedad, como creo que muchas personas lo sienten en ese momento. Pero algo que marcó una gran diferencia fue que la empresa tenía convenio con una sala cuna que yo ya conocía y que me había gustado mucho desde el inicio de mi búsqueda. Saber que mi hija estaría en un lugar de confianza, seguro y con profesionales que me transmitían tranquilidad, me dio la paz que necesitaba para dar ese paso. Además, me brindaron toda la información necesaria para retomar mis responsabilidades con seguridad, y siempre estuvieron abiertos a resolver cualquier duda. Sentí un verdadero respaldo humano, lo cual hizo que mi regreso no solo fuera más fácil, sino también muy motivador.
¿Qué valor tuvo para ti el poder acompañar de cerca a tu hijo en ese primer tiempo, mientras retomabas tu vida laboral?
Acompañar de cerca a mi bebé mientras retomaba mi vida laboral fue muy valioso. Me permitió estar presente en sus primeros días en la sala cuna, adaptarnos juntas a esta nueva etapa y sentirme tranquila sabiendo que estaba en un lugar seguro y de confianza. Gracias al apoyo y la flexibilidad de la empresa, pude equilibrar mi rol de mamá con mi regreso al trabajo, lo que hizo toda la diferencia para vivir esta etapa con más calma y seguridad.
¿Sentiste que este acompañamiento en tu regreso hizo alguna diferencia en cómo viviste esa etapa como mamá y profesional?
Sí, absolutamente. Sentí que el acompañamiento en mi regreso hizo una gran diferencia en cómo viví esa etapa, tanto como mamá como profesional. Saber que no estaba sola, que tenía el respaldo y la comprensión de la empresa, me permitió vivir la maternidad con más calma y menos culpa. Pude estar presente para mi hija, acompañarla en sus primeros pasos fuera de casa, y al mismo tiempo, reconectar con mi trabajo sin sentir que estaba dejando una parte de mí atrás. Ese equilibrio me dio confianza, me hizo sentir capaz y me recordó que es posible ser mamá y seguir creciendo profesionalmente, cuando se cuenta con un entorno que lo entiende y lo apoya. Fue un momento desafiante, pero gracias a ese acompañamiento, lo viví con el corazón más tranquilo y con mucha gratitud.
Te invitamos a revisar nuestro portal de empleos aquí, para que también puedas decir: ¡Yo Soy Zurich!