¿Fiestas Patrias Veganas? Celebra de forma sustentable
SaludArtículo1 de septiembre de 2023
Cada vez existen más alternativas para crear una experiencia culinaria deliciosa y sostenible. Los veganos lo saben y por eso han innovado en estas celebraciones con platos que mezclan ingredientes que encontramos comúnmente en las ferias o supermercados; como verduras frescas o legumbres, y que van creando una experiencia igualmente satisfactoria.
¿Qué significar ser vegano?
Ser vegano es adoptar un estilo de vida que excluye de la dieta cualquier producto de origen animal (carne, pescados, mariscos, productos lácteos o cualquier otro derivado de animales). Algunos pueden pensar que se trata de una moda pasajera, pero lo cierto es que la motivación por incorporar este estilo se enfoca en la protección de los animales, el cuidado de la salud y reducir el impacto ambiental.
Explosión de sabores para sorprender este 18 de septiembre
- Platos típicos: sale la carne y entra a la mesa el coliflor marinado o el pastel de choclo con ingredientes vegetales. Ideas hay muchas. Te invitamos a descubrir un mundo de sabores sin límites en nuestro irresistible menú vegano preparado por el INTA de la U. de Chile.
- Rediseñando los clásicos: las empanadas y anticuchos son los alimentos típicos en Fiestas Patrias, pero los veganos han descubierto una nueva forma de recrear estas delicias. Por ejemplo, para el relleno de las empanas mezclan verduras frescas, legumbres y condimentos o bien para los anticuchos hacen tofu marinado o seitán a la parrilla y quedan igualmente deliciosos.
- Dips y salsas veganas: guacamoles frescos, hummus y salsas de tomates picantes, todos de origen vegetal y que convertirán tus preparaciones en una explosión de sabores en el paladar.
- Algo dulce: no hay mejor cosa que terminar la jornada con un toque dulce. Por eso, los veganos han reinventado el menú con opciones que incluyen desde alfajores hasta tarta de zapallo vegano sin sacrificar el sabor.