Ciberseguridad, medidas necesarias para la protección de software y datos
Cuando se trata de mantener la seguridad en Internet, la mayoría de nosotros adoptamos una postura un poco incrédula.
Videos, entradas en nuestro Blog e Infografías preparadas en conjunto con expertos de la comunidad EducomLab.
Cuando se trata de mantener la seguridad en Internet, la mayoría de nosotros adoptamos una postura un poco incrédula.
Te presentamos tips e ideas para reducir la llamada “ansiedad digital”.
Describimos dos problemas centrales del mundo escolar actual y tres soluciones sobre el uso del celular.
Aprende a usar la tecnología a tu favor en época de pandemia con los tips que te presentamos.
Algunas recomendaciones para tomar el control sobre el uso de tu teléfono inteligente.
Te presentamos las tres cosas que todo padre debe considerar si su hijo o hija es víctima de cyberbullying.
¿Nos genera mayor satisfacción el estar conectados todo el tiempo o nos está perjudicando?
El estudio fue generado en conjunto con Educom.lab en el marco de la campaña de concientización digital “No me quedo offline”.
La infoxicación se refiere a cuando el contenido en vez de informarnos para tomar mejores decisiones, nos perjudica. A continuación, algunos consejos para combartirla.
El verdadero valor de estar seguros no comienza regulando las amenazas externas, sino que fortaleciendo nuestra seguridad interior.
Conoce los riesgos a los que puede exponerse una familia que “comparte” su vida en el mundo digital.
¿Sabes qué problemas que genera la sobreexposición digital? En este artículo te contaremos la actitud que tienen los desarrolladores de estas plataformas respecto a su uso.
Recomendaciones para repensar el uso de WhatsApp entre apoderados y el colegio.