Las alergias primaverales ya están aquí
SaludArtículo30 de octubre de 2023
“Qué paisaje más colorido”, es una de las expresiones para describir la frescura y renovación de la llegada de la primavera. Sin embargo, detrás de esto se produce un fenómeno donde grandes concentraciones de polen son transportadas por el viento, algo que se conoce como polinización.
“Pensé que era solo un resfriado”
En primavera, es común confundir los síntomas de las alergias con un resfriado común. Si bien comparten características similares, hay diferencias no menores en las causas. Por su parte, las alergias son respuestas inmunológicas exageradas a sustancias inofensivas (alérgenos), mientras que los resfriados suelen ser causados por virus.
Como vimos anteriormente, las sustancias de polen son las grandes causantes de las alergias primaverales, principalmente porque cuando son inhaladas entran en contacto con las membranas mucosas en la nariz, ojos y garganta. Y aunque no podemos controlarlo, existen medidas que nos ayudarán a protegernos y aliviar sus síntomas: desde el uso de antihistamínicos hasta técnicas de purificación de aire en interiores.
Todo sirve para sobrellevar esta temporada con más comodidad.
Síntomas habituales de las alergias:
Congestión nasal
Estornudos
Picazón en los ojos
Fatiga
Insomnio
Picazón en la garganta
Dolor de cabeza
Secreción nasal
Recuerda que los síntomas pueden variar según la persona y el tipo de alergia, por eso es fundamental visitar a un profesional de la salud y no automedicarse.
¿Qué hacer?
Hay algunas acciones que puedes hacer tú para aminorar los efectos de las alergias primaverales.
- Mantén las ventanas cerradas: no dejes que el polen entre a tu hogar, especialmente en las horas de mayor liberación.
- Identifica tus alergias: identifica qué alergenos te afectan y previene de manera efectiva con la asesoría de un especialista.
- Verifica los niveles de polen: consulta las predicciones en tu ciudad y evita actividades al aire libre durante los días de alta concentración de polen.
- Protege tus ojos: usa lentes de sol para reducir la exposición del polen.
- Lava la ropa de cama: lava sábanas y fundas de almohadas para disminuir la acumulación de alérgenos.
- Utiliza filtros de aire: considera el uso de purificadores de aire con filtros HEPA para mantenerlo limpio.
- Consulta a un profesional: si los síntomas persisten, consulta a un médico para obtener tratamiento personalizado.
¿Cómo aliviar sus efectos?
Si presentas algún cuadro alérgico, acude al doctor quien te realizará pruebas específicas para identificar los desencadenantes alérgicos y ofrecer orientación personalizada sobre el tratamiento más efectivo.
Desde Zurich nuestra principal preocupación es la salud de todos nuestros clientes, por eso, ponemos a su disposición el servicio de telemedicina de Mundo Zurich, en el cual puedes agendar una hora y recibir orientación de manera gratuita.
Descubre más beneficios ingresando a Mundo Zurich con tu RUT y clave del Portal Zurich:
Mundo Zurich es un programa o plataforma de fidelización de las Compañías de Seguros del grupo Zurich, a través del cual se entregan distintos tipos de beneficios a los asegurados que se han incorporado y aceptado los términos y condiciones de Mundo Zurich. El acceso se encuentra restringido a aquellos clientes titulares con seguros vigentes en la Compañía. Dada la naturaleza de Mundo Zurich, los beneficios que se entregan son de carácter temporal y pueden ser suprimidos, sustituidos, modificados o eliminados. Este programa de fidelización no forma parte de la póliza que se contrata.
Por impedimento normativo, los clientes que solo mantengan productos pertenecientes exclusivamente a AGF o que solo cuenten con una Renta Vitalicia Previsional del D.L. 3.500, y que no cuenten con otro producto vigente distinto a los antes mencionados, no pueden acceder a Mundo Zurich. Términos y condiciones disponibles en mundozurich.cl.